
Con la puesta en marcha del Plan Estratégico de la AEPD 2015-2019, se espera una mayor actividad de este departamento ya que propone retos no sólo en la protección de datos y el comercio digital sino también en redes sociales, colegios, hospitales, etc. Así como la privacidad en "la nube", el "Big Data" o análisis "inteligente" de datos y "el internet de las cosas".
La AEPD, también asume la implementación de sentencias europeas como la del "derecho al olvido" o la transferencia de datos desde Europa a EEUU, lo que incrementa las competencias de las autoridades de Protección de Datos.
Mar España, ha destacado el impulso que quiere dar a las actuaciones de prevención de infracciones y ha recordado que sólo el 8% de las 10.000 denuncias anuales que reciben acaba en sanción, de las cuales, la mayoría (entre el 85% y 93%), recae sobre grandes empresas,especialmente de sectores como las telecomunicaciones.
Fuente Público
No hay comentarios:
Publicar un comentario